domingo, 5 de mayo de 2013

Jesús H. Salgado (Revolucionario, maderista, zapatista y villista)

   


Prólogo

Con motivo del centenario de la Revolución Mexicana, el gobierno panista de Felipe Calderón realizó un homenaje sin pena ni gloria con una estela de luz muy cuestionada, sin realce, extemporánea, nada trascendental que dejará huella de su pasado. Sobre lo que se ha publicado hay libros, folletos, antologías, revistas, enciclopedias. documentales, vídeos  libros de texto con enfoque oficial, solo para que el partido revolucionario institucional que lleva más de setenta años se justifique en el poder.

Este ensayo está dirigido a estudiantes, profesores, padres de familia, obreros, campesinos, amas de casa, luchadores sociales, a los paisanos que radican en los Estados Unidos, a los descendientes de los revolucionarios maderistas, zapatistas y villistas, a todos los que se interesen en conocer la historia regional de nuestro querido estado de Guerrero.

La obra del maestro Crispín Salgado Hernández titulada "Jesús H. Salgado, revolucionario maderista, zapatista y villista", es importante porque considera lo escrito por otros historiadores como Moisés Ochoa Campos, Renato Ravelo Lecuona, Jaime Salazar Adame, entre otros. También consultó archivos oficiales particulares; así como entrevistas de historia oral, archivos fotográficos poco conocidos que se publican en esta edición.

................................................

 Capitulo V
El pronunciamiento

La toma de Villa de Apaxtla, Gro,  por el general Salgado

Algunos informantes, originarios de Apaxtla, comentaban que H. Salgado fue invitado por eso grupo de Huitzuco en junio de 1910 para formar parte de la causa maderista. Ya se sabía de algunos acontecimientos en contra de los caciques de Guerrero; un testimonio refiere:
"Algunas pláticas las tenían en el cerro del Texcal que se ubica al oeste de la concordia que comunica con Acatempan; yo tenía como 6  a 7 años cuando mi tío Brigido me decia que tenia que llevar gordas al cerro del Texcal....."

"De aquí de apaxtla iban los hermanos Fidel, Simplicio y Guzman Pineda Soto, Mariano Reyna y Alfredo Dominguez;......"

-----Testimonio de  Ranferi Román Benitez. Vida de un campesino. Ralph Rodriguez Villalobos.---

"El 11 de abril de 1911 tal vez fue Domingo porque estaba yo franco, no había esquina platicando cosas sin importancia, cuando pasó un individuo corriendo y de paso nos dijo, en el cerro del toro hay pronunciados, nos reímos y lo consideramos loco, en broma pero a poco rato pasó otro individuo y nos dijo lo mismo, como yo no sabía que era eso de pronuncidados entré en tentación, mas al ver que los pocos transeúntes apresuraban el paso y se notaba la inquietud de todos, me fui para mi casa, como a las 8 de la noche salí al centro del pueblito tal vez a traer algún mandado y me detuve un poco en una esquina con amigos a platicar y de inmediato pasaron hombres corriendo y casi gritando "ya van a entrar los pronunciados" rápido me fui para mi casa, como el pueblito era bastante chico se oía bien el rumor de hombres de a caballo que entraron a todo correr, llegaron a la placita y se arremolinaron gritando con todas sus fuerzas ¡Viva dios que es lo primero! ¡Muera Porfirio Díaz!, ¡Viva Francisco I. Madero! Los gritos se incorporaban con algunas detonaciones de arma de fuego de distintos calibres"...............


Libro: Jesus H. Salgado Revolucionario, maderista, zapatista, y villista. Crispín Salgado Hernández.


20 comentarios:

  1. hola, disculpa de donde sacaste esta información?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Libro: Jesus H. Salgado Revolucionario, maderista, zapatista, y villista. Crispín Salgado Hernández.

      Eliminar
  2. disculpa amigo, pero yo conozco a la dueña de la historia y tiene los originales ¿de dónde sacaste la información o más bien dicho quien te dio la información?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es de un libro que llegó a mis manos de casualidad. Arriba está el nombre del libro y de su autor. Crispín Salgado Hernández sobrino-nieto de Jesús H. Salgado. Cualquier inconsistencia, versiones diferentes con el autor. Salu2

      Eliminar
    2. Hola, Todos somos familiares, soy de la descendencia de don Uriel Román BEnítez hermano de Don Ranferi ! Contáctenme por favor, quiero saber más sobre mi familia de Guerrero. Solo por pláticas lejanas de tíos y abuelos hemos sabido que tengo familia en Guerrero.

      Eliminar
  3. Es más soy la bisnieta de Ranferi Román Benítez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Penélope podrías proporcioanrnos tu email para contactarte, saludos, ayudo a distribuir el libro, del Mtro. Salgado.

      Eliminar
    2. hola mucho gusto el es mi papa y por cuestiones de trabajo no ha podido responder pónganse en contacto con migo para proporcionarle la informacion y que el se comunique con ustedes

      Eliminar
    3. hola mucho gusto el es mi papa y por cuestiones de trabajo no ha podido responder pónganse en contacto con migo para proporcionarle la informacion y que el se comunique con ustedes

      Eliminar
  4. La dueña de la historia? que rayos yo pensando que el dueño el autor era mi bisabuelo Ranferi Román que con tanto esfuerzo escribió el libro con la fe de que algún día todo mexicano conociera las vivencias de aquellas épocas pero en fin muchas veces la ignorancia lleva a la gente a querer apropiarse de cosas que no le pertenecen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo contigo Vanessa:

      La historia de porqué hablan de una dueña y no dueño es la siguiente: los libros Originales los tenía en su poder, tu bisabuelo junto con todas sus cosas cuando lo estuvo cuidando al final de sus tiempos mi mamá (Ana María Román Lopez); los libros estaban en un buró junto a su cama en la que él pasó sus últimos años ya enfermo allá en Neza, y todos respetábamos sus cosas, muchas o pocas, en la calle Guerrero.

      De vez en cuando recibía visitas de la familia.

      Y en alguna ocasión, sino es que la única, fué una sobrina de mi mamá llamada Aidee (hija de Uriel Román López -> Hijo de Ranferí Román Lopez), y aprovechándose (porqué no le preguntó a nadie de los primos recuerda que había primos o tíos de la rama del tío Uriel, tía Eli, tío Evelio/Ludin, tío David, tio Plinio (no tenía hijos, pero lo anoto), pero ni pidió consenso) sin más ni menos y aprovechando que no había nadie, le pidió directamente los libros originales a tu bisabuelo Ranferí Román; y el que iba a saber por su edad avanzada (más de 90 años) y se los dió, ya ni te digo cuantas veces regresó esa sobrina.

      Cuando yo le reclamé a mi mamá de porque se los dió, ella me dijo y aguantandose: "es que ella se los pidió y mi papá se los regaló", obvio a eso se le llama sacar ventaja (porque yo no me imagino ir a la casa de mi tío Uriel, aprovechar que no hay nadie que me refute, y traerme algo con valor sentimental), pero así son estas cosas familiares, que le vamos a hacer.

      Por lo que ya te puedes explicar como se van distorsionando estos temas.

      Nota: Según yo, si llegas a ver una transcripción a máquina de escribir, es de un trabajo que hicieron algunas de sus nietas(os) [Paty, Raquel, Rafa, etc] y los originales, si los cuido los debería de tener Aidee (uno de ellos tenía pasta azul y todo era a mano escrita).

      Ya si salen conque ahora los tiene el nieto, del nieto, del conocido, de mi tió Uriel, que te digo.


      Atte. David Bahena Román




      Eliminar
    2. Mi querida Vanne, pero donde se cierran puertas, se abren otras:

      https://ranferiromanbenitez.blogspot.com/?_sm_au_=iVVHMMpZkvM484Vr

      Eliminar
    3. Hola, Yo soy descendencia de la línea genalógica de Uriel Román Benítez (Mi abuelo). Me gustaría contactarles y saber más de toda la familia.

      Eliminar
  5. hola, buenas tardes, me gustaria saber si tienen fotos de ranferi roman benitez ya que mi padre se llamaba asi y era de san miguel totolpan o de apaxtla gro. el nacio en 1892 y fallecio en 1985 o 1986. mi nombre es alfonso ranferi roman diaz asi estoy en facebook. el cuando murio vivia con su hijo emilio roman lopez en cd. neza edo de mex.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfonso, podrás proporcionarnos tu email para contactarte, muchas gracias. Mtra. Maritere Espinosa.

      Eliminar
    2. Soy Nieto de Uriel Román Benítez, quien era hermano de Ranferi , mi correo es nessroman@gmail.com pueden contactarme por favor !

      Eliminar
  6. hola de nuevo, soy alfonso ranferi roman diaz. quisiera saber si tienen fotos de ranferi roman benitez o mas datos de el o donde puedo encontrar el libro. es muy importante para mi ya que no cuento con sus cuadernos donde el relataba muchos pasajes de la revolucion, tampoco tengo fotos de el. mis correos son roman_65@live.com.mx o alfojul_18@yahoo.com.mx. el en los 70's escribia para la seccion vox populi del periodico la prensa, yo lo acompañaba cuando era niño a dejar sus escritos. pero no me acuerdo de las fechas exactas.

    ResponderEliminar
  7. hola, buenas tardes nuevamente alfonso ranferi roman diaz. me interesa mucho saber de la familia de mi papa, ranferi roman benitez y sobre todo de su niñez en apaxtla, teloloapan, si alguien sabe por favor avisenme, mi mail es: roman_65@live.com.mx

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te dejo mi correo, soy Nieto de Uriel Román Benítez, tambíen me interesa saber de la familia de Guerrero, con la que jamás he tenido contacto sino através de historias lejanas. Soy de Cd. Victoria, Tamaulipas ! nessroman@gmail.com

      Eliminar
  8. Hola alguien me podria decir donde puedo conseguir ese libro me intereso mucho..! mi correo es rivera88@gmail.com

    ResponderEliminar